Charity activities are taken place around the world.
Fundaciòn creando futuro
Misión & Visión
Misión:
Nuestro trabajo está encaminado a contribuir en la inclusión de la población en Condición de Discapacidad y cuidadores, para mejorar su calidad de vida, a través de actividades que proporciones un sentimiento de utilidad y productividad, como seres humanos e integrantes de una sociedad, esto lo haremos como una organización honesta, que trabaja en equipo, con una larga experiencia y comprometida con el desarrollo de sus colaboradores y comunidad.
Visión
La FUNDACIÓN "CREANDO FUTURO" con la colaboración de la sociedad y nuestro espíritu de servicio, trabajamos para ser reconocida, como una organización que sirve de apoyo para la comunidad en condición de Discapacidad y cuidadores, en un plazo no mayor de 5 años, no solo en Bogotá, sino a nivel nacional e internacional, liderando programas integrales de capacitación, culturales, recreativos, productivos, deportivos, brindando así mayores oportunidades a nuestra población, para ser reconocidas como personas útiles así mismo, a sus familias, y su entorno.
Generar entornos protectores, para que las familias que tienen niños, niñas, adolescentes, adultos con discapacidad cognitiva, prevengan cualquier tipo de discriminación.
Aumentar la oportunidad de la mujer cuidadora con discapacidad cognitiva, en formación en el trabajo, con taller de sostenibilidad, labores que generan un ingreso económico en el hogar.
Sensibilizar a la comunidad en general, en relación con los derechos de las
personas con discapacidad, por medio de campañas en redes sociales. fomentando actitudes solidarias y de inclusión.
Gestionar una unidad humanitaria para el cuidador, de niña, niño, a adolescente con discapacidad cognitivas, de las localidades de Bogotá más vulnerables (estrato y medio bajos). Para suplir algunas necesidades básicas, restableciendo
condiciones de una vida digna.
Facilitar la igualdad de oportunidades con proyectos de vida, para la persona en condición de discapacidad cognitiva. culturales, recreativos, de capacitación, emprendimiento. Para que se sientan parte de una
sociedad.
Aumentar el porcentaje de cuidador, para brindarle un ambiente óptimo, donde se sienta tranquilo, obtenga conocimientos en temas que sean de su interés, como talleres virtuales. Que contribuyen con su bienestar emocional e integración social.
Gestionar alianzas con entidades locales, nacionales e internacionales relacionadas con la discapacidad, cuidador, inclusión, la humanización y voluntantariado para impulsar la igualdad de oportunidades.